DRA. MARTHA ALICIA HERNÁNDEZ RIVERO
Estudios
- Licenciatura en Derecho. Universidad Motolinia A.C. México. 1992
- Master en Derecho Civil: Derecho de Familia. Universidad de Barcelona. 2000.
- Master en Gestión y Resolución de Conflictos: Mediación. Universidad de Barcelona. 2004.
- Master Européen en Médiation. Institut Universitaire Kurt Bosch, Sion, Suiza. Fern Universität Hagen (Alemania), Universidad de Barcelona (España), Katholieke Universiteit Leuven (Bélgica), Université Paris Descartes (Francia), Università Suor Orsola Benincasa (Italia), Université de Sherbrooke (Canadá), Universidad de Murcia (España) y Universidade Lusófona de Humanidades e Tecnologias (Portugal) 2006.
- Programa de formación de formadores en “Conflict management in the workplace” NCRC. National Conflict Resolution Center. San Diego (CA) 2014
- Curso de especialización en Mediación y Promoción de la convivencia en el ámbito escolar. Fundación Gizagune Fundazioa, Bilbao, España.
- Curso Introducción al Coaching. Alium Formación SC Malaga 2019
- Título Shadow Coaching. Escuela Europea Mens Venilia 2021
- Título Coaching Ontológico Profesional. Escuela Europea Mens Venilia International Group 2022.
Actividades profesionales
- Coordinadora Pedagógica del Master en Gestión y Resolución de Conflictos: Mediación. Universidad de Barcelona (2006-13)
- Coordinadora Pedagógica de la Maestría en Mediación. Universidad de Barcelona, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y el Tribunal Superior de Justicia de Tabasco, México.
- Coordinadora pedagógica de la Maestría en Gestión y Resolución de Conflictos: Mediación. Universidad de Barcelona y el Tribunal Superior de Justicia de México DF.
- Directora del Centro de mediación comunitaria de Cerdanyola del Vallès. Barcelona
- Directora del Posgrado de capacitación en mediación mercantil. Universidad de Barcelona e Infonavit (2012)
- Directora del Master en Gestión y Resolución de Conflictos: Mediación. Universidad de Barcelona y TSJ del Distrito Federal (2014-15)
- Directora del Master en competencias profesionales para la creación de consenso. Universidad de Barcelona. (2014-15)
- Director del Master en Mediación. Universidad de Barcelona y Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, México (2007)
- Director de la Maestría en Gestión y Resolución de conflictos: Mediación. UB y Tribunal Superior de Justicia de México DF (2008-2010 y 2013-2015)
- Director del Postgrado de mediación mercantil hipotecaria. Universidad de Barcelona y el INFONAVIT (México) (Mayo-Julio 2012)
- Profesor asociado de la Facultad de Psicología de la Universidad de Barcelona (2013)
- Director del Master en Gestión y Resolución de Conflictos: Mediación. Universidad de Barcelona y el Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal (2014-15)
Campos de especialización
Maestra en mediación especialidad de Mediación Comunitaria y Mercantil, Formación de Mediadores, habilidades en gestión de negocios y de personal impartición de cátedra a no abogados. Consultora en proyectos de diseño de servicios de mediación para instituciones públicas y privadas.
Diseño y dirección de programas de formación en gestión de conflictos y mediación. Relaciones laborales y negociación sindical. Consultora en desarrollo de proyectos de cultura de paz y participación ciudadana. Asesora en proyectos de cooperación internacional sobre cultura de paz y gestión de conflictos. Consultora en programas organizacionales sobre gestión eficaz de conflictos.
Experta
- Experta en Adopciones Internacionales España, Francia y México
- Experta en la creación, diseño y supervisión de centros de servicios de mediación comunitaria
- Experta en formación de formadores en gestión de conflictos.
- Resolución de conflictos en las organizaciones
- Diseño de programas de mediación hipotecaria
- Sistemas para la resolución de conflictos en las organizaciones
- Diseño de proyectos de cooperación para el desarrollo de programas de formación
- Mediadora de conflictos familiares, civiles y comunitarios
- Diseño de programas de formación de postgrado
- Creación de servicios de mediación mercantil
- Diseño de programas de mediación e hipotecaria
- Resolución de conflictos en las organizaciones
- Diseño de Planes de convivencia en las escuelas
Docencia principal
España
- Profesora del Master en gestión y resolución de conflictos: mediación de la Universidad de Barcelona (2004-2014)
- Profesora del curso “La mediación una herramienta para la gestión de conflictos” Escuela de la Administración Pública. Generalitat de Catalunya. (2002)
- Profesora de la Universidad de Murcia. Master Oficial en Mediación. (2000- 2013)
- Profesora en seminarios de formación en mediación y conciliación. Escuela Judicial del Consejo General del Poder Judicial de España. (2000-2004)
- Profesora en los cursos de formación de mediadores en los Colegios de Abogados de Barcelona, Valencia y Murcia.
Extranjero
- Universidad La Sabana (Bogotá, Colombia)
- Universidad de Medellín (Colombia)
- Pontifica Universidad Javeriana de Cali (Colombia)
- Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (México)
- Universidad Católica del Sacro Cuore (Milán, Italia)
- Instituto de Estudios Judiciales. Tribunal Superior de Justicia (México DF)
- Tribunal Superior de Justicia de Quintana Roo (México)
- Gobierno del Estado de Sonora (México)
- Tribunal Superior de Justicia del Estado de Tabasco
- Gobierno de Estado de Guerrero
- Colegio de Notarios Estado de México
Formaciones y consultoría
Concepción y animación de programas de formación y proyectos de consultoría
- Concepción de los Programas de formación en mediación en Colombia (Bogotá, Medellín, Cali, Manizales, Bucaramanga i Barranquilla), Argentina (Buenos Aires y Salta) y México (Tabasco y DF). (2001-2014)
- Creación de servicios de mediación comunitaria. Diputación de Barcelona. (2001-2003)
- Concepción y dirección del Plan Operativo para la construcción de una cultura de Mediación. Vic. (2006)
- Programa de formación de formadores para la sensibilización y derivación en mediación. Tribunal Superior de Justicia de México DF (2009)
- Programa de formación en mediación para mediadores privados Tribunal Superior de Justicia de México DF. (2009 -2013).
- Creación de la Norma Técnica de Competencia Laboral de Mediación de Conflictos para el Tribunal Superior de Justicia de México DF.(2009)
- Programa de actualización de conciliadores familiares. Tribunal Superior de Justicia de México DF.(2010)
- Programa de formación en mediación para funcionarios de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Sonora. México.(2010)
- Programa de capacitación para personal de atención al cliente de Seguros Monterrey-New York Life. México DF. (2010)
- Diseño del Centro nacional de mediación hipotecaria para el INFONAVIT. México (2011-12)
- Curso-Taller de mediación mercantil hipotecaria. Colegio de Abogados de Valencia. Mayo 2012
- Postgrado de Mediación Mercantil Hipotecaria. Universidad de Barcelona e INFONAVIT. (Mayo-Julio 2012)
- Taller sobre evaluación de competencias de mediadores. Centre de Mediació de Dret Privat de la Generalitat de Catalunya y Centre d’Estudis Jurídics i de Formació Especialitzada (2012)
- Programa de formación de mediadores. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (2013)
- Programa de capacitación en conciliación y mediación. Junta de Conciliación y Arbitraje. Tabasco (2013)
- Programa de “Gestión de conflictos en el lugar de trabajo” Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (2014)
- Diseño del Centro de Mediación comunitaria en la Delegación de Iztacalco Ciudad de México (2015)
- Diseño del Centro de Justicia Alternativa del H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (2017)
- Diseño e impartición del Diplomado para Mediadores privados, especialidades civil, mercantil, familiar y penal para el H. Tribunal Superior de Justicia del Estado de Morelos (2017)
- Auditoría del Programa Nacional de Mediación de INFONAVIT. (2018)
- Curso de actualización para mediadores del INFONAVIT (2017)
- Diplomado en mediación mercantil-hipotecaria para despachos jurídicos proveedores del INFONAVIT (2018)
- Curso de Experto en mediación familiar y civil-mercantil. Universidad de Barcelona, Tribunal Superior de Justicia del Estado de México y Colegio de Notarios del Estado de México. (2019)
- Capacitación para el Estado de Tabasco. “Dirección de Proceso de Conciliación Laboral, Técnicas y Herramientas. (2020).
- Proyecto de investigación sobre los conflictos laborales en las Cooperativas. Proyecto 2023-2024 subvencionado por la Generalitat de Cataluña.
Publicaciones
Obra en colaboración
- Puntes, S y Hernández, M. La mediación, un acercamiento a la justicia comunitaria. Instituto de Estudios Judiciales. Tribunal Superior de Justicia del DF. 2009
Artículos dentro de obras colectivas
- Puntes, S. y Hernández M. ¿Es la mediación una forma de justicia? En Quiroga, A, (Ed). 25 voces en la educación judicial. Estudios Judiciales del TSJDF. 2010
- Puntes, S. y Hernández M. El valor de la Norma Técnica de Competencias Laborales del Mediador. Elías Azar, E. (Ed). Once años de mediación. Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal. 2014
Actividad Pro Bono
- Asociación IN-VIA: Diseño de un Centro de Mediación privada y Asesoramiento técnico a equipos de profesionales que realizan programas de visitas controladas con familias biológicas y padres separados
- Asesoramiento a docentes del TSJ del Distrito Federal para la impartición de cursos de mediación a los jueces y magistrados del TSJ.
Dirección de investigaciones
Tesis de investigación de tercer ciclo
- Universidad de Barcelona : 80
- IUKB : 30
- Colombia : 25
- México: 30
Creación y participación en sociedades
- Miembro del comité científico del. World Mediation Forum
- Jurado en V Concurso Nacional de Juicio Oral y Audiencias Preliminares- México
- Miembro del Colegio de Mediadores de Querétaro
Conferencias Internacionales
- Universidad La Sabana. Bogotá
- Pontifica Universidad Javeriana de Cali
- Universidad Iberoamericana (México)
- Cámara de Comercio de Bogotá
- Tribunal Superior de Justicia de Tabasco (México)
- Tribunal Superior de Justicia de Hidalgo (México)
- Tribunal Superior de Justicia de México DF
- INFONAVIT (México)
Idiomas
- Inglés : habla y comprensión
- Italiano : habla y comprensión
- Francés: conversación